Sección Micológica
Museu Balear de Ciències Naturals

Inicio/Indice especies/Ficha seta

Astraeus hygrometricus    (Pers.) Morgan         


Sinónimos : Astraeus stellatus (Scop.) E. Fisch / Geastrum hygrometricum Pers.

Nombre popular : Estrella de terra Bal. Estrelleta de la pluja Cat. Estrella de tierra Esp.

Sense interès culinari

Fotos

Foto: Guillem Mir

Descripción : Esta seta es fácil de reconocer por ser higroscópica, el exoperidio cuando se humedece se abre en forma de estrella, dejando libre el endoperidio que al menor roce o al caerle encima una gota de agua provoca que salgan de su interior pequeñas 'nubes' cargadas de esporas a través de un poro apical. En tiempo seco el exoperidio se cierra.

Cuerpo fructífero : De 2 a 4 cm. de diámetro cuando está cerrado y hasta 6 cm. cuando está abierto. Formado por un exoperidio o envoltura externa, higroscópica, que con la humedad se abre en forma de estrella de mar, con 5-15 lacinias puntiagudas o brazos triangulares, con la parte interna agrietada y de color marrón oscuro y la externa lisa y color más claro. El endoperidio, es globoso y un poco tomentoso, papiráceo y de color marrón claro, con un poro en el ápice para la salida de las esporas de la gleba a la que envuelve. Gleba blanca de joven y marrón cuando está madura.

Olor : inapreciable

Gusto : inapreciable

Esporas : redondeadas, verrugosas de 8 – 11 micras. Esporada marrón.

Hábitat : prácticamente todo el año en bosques mixtos y pinares arenosos.

Posible confusión : se puede confundir con otras estrellas del género Geastrum, de los que se diferencia por no presentar estípite.

Comestibilidad : consistencia coriácea, sin valor culinario.