Sección Micológica
Museu Balear de Ciències Naturals

Inicio/Indice especies/Ficha seta

Cantharellus alborufescens    (Malençon) Papetti & S. Alberti         


Sinónimos : Cantharellus cibarius var. alborufescens Malençon

Nombre popular : picornell, cama-seca, espicatornell Bal. rossinyol, vaqueta Cat. Rebozuelo Esp.

Comestible

Fotos

Foto: Juan Planas

Descripción : El rebozuelo es un hongo afiloforal terrícola que se desarrolla principalmente en los encinares de (Quercus ilex L.), aunque también se ha encontrado donde hay coscojo (Quercus coccifera L.). Junto con el níscalo (Lactarius sanguifluus (Paul.:Fr.) Fr.), el rebozuelo es una de las setas, culinariamente hablando, más apreciadas en Mallorca.

Sombrero : carnoso, irregular, liso, con formas muy variables, primero convexo y después más plano, más o menos hundido en el centro, con el márgen blanquecino, enrollado y sinuoso, de color blanquecino. Al tacto toma una coloración amarilla intensa y, finalmente, pasa a marrón anaranjado.

Himenio : no presenta verdaderas láminas sino que son pliegues decurrentes, algunos bifurcados, de color blanquinoso o crema, que también se manchan de naranja al tacto.

Pie : liso, lleno, sólido, atenuado de arriba abajo y del mismo color que las láminas.

Carne : firme, gusto dulce y suave aroma a frutas, de color blanco. Toma una típica coloración rojiza marronosa cuando se manipula.

Esporas : elípticas, de 9-11 x 4-6 micras, esporada blanca.

Hábitat : en los encinares de (Quercus ilex L.), aunque también se ha encontrado donde hay coscojo (Quercus coccifera L.).

Posible confusión : hasta hace poco existía una sola espécie de rebozuelo, Cantharellus cibarius Malençon, y diversas variedades, hoy en día estas variedades se consideran espécies propias y se confunden entre si. La más semejante esCantharellus ferruginascens P.D. Orton, de color más amarillo y que también se mancha al tocarlo, no hay ninguna que sea tóxica. Se puede confundir también con Omphalotus olearius (DC. : Fr.) Gillet, especie muy tóxica denominada popularmente como 'seta de olivo', la cual presenta un color naranja intenso, tiene verdaderas láminas y se encuentra asociada a olivo y a acebuche.

Comestibilidad : Es una especie muy apreciada en las Islas y al ser una seta que difícilmente es atacada por larvas y se seca sin problemas, se conserva durante mucho tiempo y es una fiel invitada en los platos más típicos de las Baleares.