Inicio/Indice especies/Ficha seta
Lepista nuda (Bull.: Fr.) Cooke
Sinónimos : Rhodopaxillus nudus (Bull.: Fr.) Maire / Tricholoma nudum Quél
Nombre popular : blaveta Bal. pimpinella morada, peu violeta Cat. pie azul Esp.
![]() |

Foto: Juan Planas
Descripción : Lepista nuda es una seta frecuente en los bosques de las Islas Baleares, sobre todo en los encinares. Aunque es un buen comestible no es demasiado apreciado ni conocido, se supone debido al característico color que presenta el esporóforo. Generalmente aparece en grupos de numerosos individuos.
Sombrero : de 5 a 12 cm. de diámetro, carnoso, al principio convexo con el margen incurvado y después casi plano con el margen algunas veces levantado, ligeramente umbonado, con una cutícula lisa, fina, viscosa en tiempo húmedo, de color violáceo variable de más claro a más terroso.
Himenio : formado por láminas apretadas, delgadas, escotadas, fácilmente separables, con numerosas lamelas y de color violeta que, con la edad, se vuelve más terroso.
Pie : lleno, fibriloso, elástico, del mismo color que las láminas, claviforme y con la base con aspecto algodonoso debido al micelio blanco que muchas veces engloba hojarasca.
Carne : tierna, frágil, de olor agradable, gusto dulce, ligeramente acuosa y de color violáceo.
Esporas : elípticas, un poco berrugosas, de 6,5-8 x 3-5,5 micras., esporada rosa pálida.
Hábitat : basicamente encinar.
Posible confusión : se puede confundir con Lepista sordida (Fr.) Singer., que es bastante parecida pero de tamaño más pequeña mucho más frágil y hábitat basicamente de pinar. Se podría confundir también con Mycena pura (Pers.: Fr.) P. Kumm, seta tóxica, frágil, que puede presentar un color lila blanquecino y es bastante más pequeña que Lepista nuda y cuya carne desprende un desagradable olor a rábano ó a patata cruda. No debe confundirse Lepista nuda con algún Cortinarius del mismo color, ya que algunos de ellos son tóxicos, pero se diferencian claramente porque presentan una especie de cortina que va del margen del sombrero al pie y la esporada de color marrón.
Comestibilidad : es un buen comestible y su gusto un poco dulce hace que combine con todo tipo de carne y pescado, así como en una fritada de setas variadas. Se han detectado casos de intolerancia a esta especie basicamente si se han comido poco cocidos, por lo tanto, nos recomendamos precaución la primera vez que se consuman y comerlos bien cocidos.