Inicio/Clave dicotómica/Clave 5
CLAVE DICOTÓMICA
CLAVE 5. HIMENIO INTERNO
- 1 - |
Carpóforo gelatinoso en estado muy joven. Nace como de un grueso huevo carnoso. Olor muy desagradable en la madurez, a carne descompuesta o podrida. |
2 |
Carpóforo duro, no naciendo de un huevo y con otro olor. |
4 |
- 2 - |
Al abrirse el huevo adopta una forma fálica. |
3 |
En estado adulto recuerda una red o una estrella roja. |
Clathrus |
- 3 - |
Huevo esférico. Color blanco o rosado |
Phallus |
Huevo elipsoidal. Ligeros matices de color rosado o blanco. |
Mutinus |
- 4 - |
Sobre madera. Con aspecto de nido y con huevos en su interior. En los ejemplares jóvenes existe una membrana de color blanco o amarillento que los cubre. |
Cyathus |
Sin aspecto de nido. |
5 |
- 5 - |
Himenio pulverulento en la madurez. |
6 |
Himenio de otra forma. |
14 |
- 6 - |
Carpóforo que al abrirse presenta un exoperidio duro, semejante a una estrella, con una esfera de color gris en el interior, conteniendo las esporas y protegida por un endoperidio membranoso. |
Geastrum |
Abriendose de otra forma. |
7 |
- 7 - |
Forma casi esférica. Exoperidio blanco cuando son jóvenes, frágil, que rompe como la cascara de un huevo cocido. Endoperidio membranoso, grisáceo, parduzco o negro, se abre por un poro apical. |
Bovista |
De otra forma. El exoperidio no se rompe como la cascara de un huevo como en el caso anterior. |
8 |
- 8 - |
Forma casi esférica. Gran tamaño.
|
Langermania |
De menor tamaño o de otra forma. |
9 |
- 9 - |
Carpóforo de menos de 10mm. Colores muy variables. |
Myxomycetes s.l. |
Más grandes. |
10 |
- 10 - |
Con una estructura estéril a modo de pie. |
11 |
Sin pie y con un peridio grueso. Color +/- pardo-amarillento. |
Scleroderma |
- 11 - |
Carpóforo grande. Si se corta podemos ver en su interior una estructura semejante a guisantes comprimidos. Color amarillo al principio, luego en su madurez se vuelven pardos y pulverulentos, a veces presentan irisaciones azules. |
Pisolithus |
Sin estructuras esféricas en el interior. |
12 |
- 12 - |
Pie esbelto y rematado en su parte superior con una pequeña esfera que presenta un poro apical. Frequentemente en zonas de dunas. |
Tulostoma |
Piriforme. |
13 |
- 13 - |
Con un tabique interior, separando la gleba de la subgleba. |
Vascellum |
Sin tabique, normalmente con ornamentaciones en el peridio. |
Lycoperdon |
- 14 - |
Carpóforos hipogeos. Forma oval o elipsoidal. Himenio blando en la madurez. |
Rhizopogon |
Sobre madera o restos vegetales. |
15 |
- 15 - |
Carpóforos pulverulentos, cubiertos por una fina membrana generalmente de color grisáceo o negruzco. |
Myxomycetes s.l. |
Carpóforos más duros, consistencia como de la madera. Himenio en cavidades internas diminutas que generalmente se manifiestan como pequeñas verrugas sobre el capóforo. |
16 |
- 16 - |
Hemisféricos o incrustados de forma irregular en la madera, de color pardo-rojizo o negro, con pequeñas verrugas en la superficie. |
Hypoxylon |
Con forma de cintas o mazas erectas, ramificadas o no. De color negro, a veces blanco-pruinoso en el ápice. |
Xylaria |
Estas claves pertenecen a:
Dra. Marisa Castro
Laboratorio de micología
Facultat de ciencias. Vigo